Christian Larraín en La Mesa: «Yo desafío a cualquiera a que me diga qué elemento del proyecto no está alineado con aumentar las pensiones»
El subsecretario de Previsión Social eligió La Mesa de El Mostrador para salir a responder algunas de las críticas a la reforma del Gobierno. Apuntó directamente a las AFP: «Seguir administrando el sistema les significa US$ 1.000 millones en ingresos con costos de US$ 500 millones y sin ningún riesgo». Y agregó que, si el 6% va a las Administradoras de Fondos de Pensiones, sus ingresos aumentan en un 60%, pero las pensiones mejoran solo un tercio de lo que subirían con la propuesta gubernamental. Larraín defendió lo de las cuentas nocionales y aseguró que es una versión mejorada de lo que ya funciona en Suecia. Por último, el subsecretario dijo que La Moneda está abierta a otras propuestas que consigan los mismos objetivos e hizo hincapié en que hay que lograr un sistema que tenga la legitimidad de la sociedad.
Congreso despacha a ley primer presupuesto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric
Luego de extensos días de debate y negociaciones, la Sala del Senado aprobó el informe de la Comisión Mixta por el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 presentado por el Presidente Gabriel Boric. Con esto, la iniciativa logra poner fin a su tramitación legislativa y, dentro del plazo legal establecido, su aprobación será informada al Ejecutivo. El presidente de la Cámara Alta, Álvaro Elizalde (PS), manifestó que «creo que en general se aprobó un buen presupuesto. Valoro sobre todo la actitud constructiva del diálogo que se generó en el Senado». Por su parte, el parlamentario Juan Antonio Coloma (UDI) celebró la aprobación, y declaró que «es bueno haber terminado presupuestariamente este acuerdo».