Día Mundial de la Filosofía: crítica y futuro
El nuestro es, no lo niego, un mundo acelerado, compuesto por sociedades altamente productivas y sistematizadas (robotizadas) en sus saberes, quehaceres y hasta en sus rutinas domésticas y descansos. No es tarea fácil romper su inercia para hacer frente a sus grandes amenazas (el cambio climático, la sobrepoblación, la transhumanización, etc.). Pero la filosofía podría estar contribuyendo a sus males, si consideramos que, como actividad que piensa lo real, no ha sabido replantearse su envase para hacer pensar más a las gentes, o bien, hacerlas pensar de un modo distinto para que sopesen su rol y responsabilidad dentro de la realidad en que están insertas.