El negro destino de Hualpén: intoxicaciones por contaminación de ENAP los transforma en la nueva Puchuncaví

El negro destino de Hualpén: intoxicaciones por contaminación de ENAP los transforma en la nueva Puchuncaví

Llamaradas dantescas, humo negro y olor a gas acechan a una comunidad que no sabe qué exactamente está respirando y, mucho menos, los efectos sobre su salud. La presión para que la empresa estatal responda a las interrogantes de la comuna de la Región del Biobío crecen desde el Congreso –con una comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados–, así como desde la Superintendencia del Medio Ambiente –con un proceso sancionatorio abierto en su contra–. En el curso de estos eventos, el alcalde de Hualpén se ha reunido con los últimos tres gerentes generales. Con Andrés Roccatagliata poco se avanzó; con Julio Aranis Vargas –quien renunció tras el escándalo del petróleo iraní, en el que seis ejecutivos fueron formalizados–, no pasó nada. Y ahora, con Patricio Farfán, ha habido mejor disposición –sostienen–, aunque sin avances concretos. 

Cierran primeras urnas en elecciones en EEUU que podrían reducir el poder de Biden

Cierran primeras urnas en elecciones en EEUU que podrían reducir el poder de Biden

Motivados por la preocupación por la alta inflación y la delincuencia, los votantes parecían dispuestos a inaugurar una era de gobierno dividido en Washington, pese a las advertencias de los demócratas sobre la erosión del derecho al aborto y el debilitamiento de las normas democráticas. En las urnas están en juego 35 escaños del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes. Los republicanos son ampliamente favoritos para obtener los cinco escaños necesarios para controlar la Cámara, mientras que el Senado -que actualmente está dividido al 50%, con los demócratas en posesión del voto de desempate- podría dirimirse en un cuarteto de contiendas inciertas en Pensilvania, Nevada, Georgia y Arizona.