El factor RN en las horas decisivas de la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson
Cuando falta un día para que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados vote la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, el despliegue oficialista tiene un solo foco: Renovación Nacional. Esto, después que el partido de Chile Vamos anunciara que rechazará la cuestión previa –a la cual apeló el secretario de Estado–, para conocer el fondo de la acusación. Así, mientras surgen dudas sobre si desde RN apoyarán o no el libelo contra Jackson, su bancada –que suma 22 votos– se transformó en el factor clave y determinante en el proceso gestado en el Partido Republicano. De hecho, las fuerzas opositoras han alertado respecto a que «no sería gratuito» para dicha colectividad el descolgarse de la acusación. Desde el Gobierno, no obstante, advierten que, en caso de que la acusación avance al Senado, las posibilidades de evitar la destitución pasarían del gris al gris oscuro, debido a que el exministro de la Segpres no cosechó buenas relaciones con la Cámara Alta.
Minera Dominga, el «fierro caliente» que amenaza la biodiversidad y vuelve a poner a un Gobierno en jaque
Este miércoles, el Comité de Ministros –instancia presidida por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrada por los titulares de las carteras de Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería– votará a favor o en contra del polémico proyecto minero portuario Dominga, que busca instalarse en la Región de Coquimbo. Desde la Alianza de Humboldt afirman que «hemos reiterado en varias oportunidades, a lo largo del proceso de evaluación ambiental y en la etapa judicial del proyecto Dominga, que este es incompatible con el medio ambiente y con los empleos sustentables que hoy en día ya existen en la zona y que son el sustento de muchas familias». Por otro lado, antecedentes sostienen que la empresa propietaria de Minera Dominga estaría financiando alojamiento y transporte a Santiago para una marcha en apoyo al proyecto, aunque la compañía lo niega. Desde lo político, parlamentarios oficialistas han sido enfáticos en afirmar que, si se aprueba, se acaba el alma del Gobierno.