La presidenta de una de las colectividades de la alianza de Gobierno afirma que, con el proceso constituyente, se está poniendo el foco en un lugar diferente a las urgencias ciudadanas. La misma que hace más de un mes señaló que ya no existía el momento constituyente, dice creer que habrá indicaciones al acuerdo suscrito por todas las fuerzas con representación parlamentaria –a excepción del PDG y Partido Republicano– cuando se vote en el Congreso. Para que el acuerdo político se mantenga –subraya Torrealba– se requiere de la voluntad de la derecha económica de avanzar en los temas urgentes para la ciudadanía, como la mejor distribución de la riqueza y pensiones. «Si la derecha no muestra la misma voluntad que tuvo Apruebo Dignidad, que hicimos sacrificios gigantescos en este proceso para sacar adelante este pacto político, se puede trabar la discusión de este proceso y puede detenerse», sostiene.