Negociaciones escalan en tensión y proceso constituyente sigue chocando contra la pared

Este miércoles se reúnen de nuevo a las 14 horas los negociadores para buscar nuevas fórmulas y lograr un acuerdo que les permita hacer funcionar un nuevo órgano constituyente. Por segundo día consecutivo se encontraron este martes en la sede del Congreso en Santiago, y el punto que mantuvo suspendida la capacidad de firmar un acuerdo es la cantidad de representantes electos y de expertos designados por el Congreso que conformará el órgano redactor. Desde la alianza de Gobierno intentan mantener la mayor cantidad de personas elegidas, y fue el diputado Diego Ibáñez (CS) quien tomó el rol de empujar todo lo posible esta idea, dado que fue el propio Presidente Gabriel Boric quien la propuso el viernes pasado. Otro de los puntos en que no hay acuerdo sería la paridad del órgano. La oposición se resiste a la idea. 

Este miércoles se reúnen de nuevo a las 14 horas los negociadores para buscar nuevas fórmulas y lograr un acuerdo que les permita hacer funcionar un nuevo órgano constituyente. Por segundo día consecutivo se encontraron este martes en la sede del Congreso en Santiago, y el punto que mantuvo suspendida la capacidad de firmar un acuerdo es la cantidad de representantes electos y de expertos designados por el Congreso que conformará el órgano redactor. Desde la alianza de Gobierno intentan mantener la mayor cantidad de personas elegidas, y fue el diputado Diego Ibáñez (CS) quien tomó el rol de empujar todo lo posible esta idea, dado que fue el propio Presidente Gabriel Boric quien la propuso el viernes pasado. Otro de los puntos en que no hay acuerdo sería la paridad del órgano. La oposición se resiste a la idea. 

Comparte la noticia