Pedro Castillo, presidente de Perú, llega este martes a La Moneda, donde se reunirá con Gabriel Boric, a quien el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cedió la tarea de buscar una nueva fecha para la cumbre de la Alianza del Pacífico junto a Castillo. Esto tras su suspensión la semana pasada. En México, el Jefe de Estado chileno dio señales de su aspiración de ser un actor en el fortalecimiento de la integración latinoamericana, pero sobre todo de validarse como el líder regional del Pacífico que mira al mundo asiático. Analistas internacionales aseguran que tomar un liderazgo tradicional en la región se presenta difícil para Boric, debido a la presencia de líderes fuertes como el propio AMLO y el recién electo Lula da Silva. Sin embargo, subrayan, precisamente, que en la Alianza del Pacífico puede estar su espacio para abrirse camino como protagonista, aunque para lograrlo –anticipan– el Gobierno debe definir con claridad su política internacional. «No basta con el voluntarismo político, es indispensable que la política exterior chilena resuelva el camino que va a tomar, ya que existe ahí una pugna no resuelta», señalan.