Con primera mayoría regional, Chile es elegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anotó un triunfo diplomático, tras conseguir la primera mayoría de la región en su ingreso a una entidad donde compartirá asiento con otros países latinoamericanos como Cuba y Argentina. En la misma votación, con 134 votos, Costa Rica también ganó un cupo para representar a América Latina y el Caribe frente al organismo, mientras que Venezuela quedó fuera tras conseguir 88 apoyos. "Entendemos esta elección no sólo como un gran honor que nos otorga la comunidad internacional, sino también como una gran responsabilidad para con todos aquellos que esperan que el Consejo de Derechos Humanos sea un instrumento eficaz para hacer respetar los principios que guían su misión", señalaron desde la cancillería chilena. "Se trata de un buen resultado obtenido por la diplomacia chilena, la cual no escatimó en esfuerzos para reunir esta cantidad de votos", comentó, en tanto, el académico Nicolas Boeglin. [ACTUALIZADA] 

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anotó un triunfo diplomático, tras conseguir la primera mayoría de la región en su ingreso a una entidad donde compartirá asiento con otros países latinoamericanos como Cuba y Argentina. En la misma votación, con 134 votos, Costa Rica también ganó un cupo para representar a América Latina y el Caribe frente al organismo, mientras que Venezuela quedó fuera tras conseguir 88 apoyos. «Entendemos esta elección no sólo como un gran honor que nos otorga la comunidad internacional, sino también como una gran responsabilidad para con todos aquellos que esperan que el Consejo de Derechos Humanos sea un instrumento eficaz para hacer respetar los principios que guían su misión», señalaron desde la cancillería chilena. «Se trata de un buen resultado obtenido por la diplomacia chilena, la cual no escatimó en esfuerzos para reunir esta cantidad de votos», comentó, en tanto, el académico Nicolas Boeglin. [ACTUALIZADA] 

Comparte la noticia