Nuevas planificaciones políticas del libro y la lectura en Chile

Chile es el país con índices más bajos de la OCDE en competencias de lectura –Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC, por sus siglas en inglés)–, con un 53,4%, a pesar de los recientes resultados de Smartick, plataforma de aprendizaje virtual española, que mostró a Chile con un 73% de alcance en comprensión lectora, un 41% en ortografía y 40% en gramática. Hay que considerar que esta última medida fue realizada a un poco más de 18.500 personas entre España, Perú, Colombia, México y Chile. De cualquier forma, lo que se informa, a través del Gobierno, es que las ocupaciones en estas materias no se concentrarán en solo puntajes nacionales o internacionales, pues de estos es sabido que, muchas veces, instituciones como colegios se preparan específicamente para rendir bien cuestiones puntuales en formulaciones particulares que se designan como competencias, las cuales no aseguran un real alcance de las y los estudiantes, como podría ser el caso del SIMCE. 

Chile es el país con índices más bajos de la OCDE en competencias de lectura –Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC, por sus siglas en inglés)–, con un 53,4%, a pesar de los recientes resultados de Smartick, plataforma de aprendizaje virtual española, que mostró a Chile con un 73% de alcance en comprensión lectora, un 41% en ortografía y 40% en gramática. Hay que considerar que esta última medida fue realizada a un poco más de 18.500 personas entre España, Perú, Colombia, México y Chile. De cualquier forma, lo que se informa, a través del Gobierno, es que las ocupaciones en estas materias no se concentrarán en solo puntajes nacionales o internacionales, pues de estos es sabido que, muchas veces, instituciones como colegios se preparan específicamente para rendir bien cuestiones puntuales en formulaciones particulares que se designan como competencias, las cuales no aseguran un real alcance de las y los estudiantes, como podría ser el caso del SIMCE. 

Comparte la noticia