La masiva filtración de correos del Estado Mayor Conjunto (EMCO) —que mantiene en alerta a las autoridades y ya detonó la renuncia del general a cargo de la jefatura del organismo— incluye un boletín de la Dirección de Inteligencia de Defensa marcado como «reservado» y que contiene una minuta con antecedentes, interpretación y apreciación del panorama político de los días más álgidos de las manifestaciones sociales. En el documento, se comunicó al gobierno del entonces Presidente Sebastián Piñera que «a diferencia de días anteriores, en la cual la autoridad enfrentaba una protesta social sin un interlocutor definido, a contar del día de hoy esta situación cambió, pasando a tener un claro y organizado frente que asume ese vacío», apuntando a la mesa constituida por 150 organizaciones; entre ellas la CUT, el Colegio de Profesores, la Confech, No+AFP, la ANEF y la Coordinadora Feminista 8M. Según el informe de Inteligencia la Mesa Social profundizarán los cabildos ciudadano en la lógica de estructurar una demanda transversal para convocar una asamblea constituyente». En otro documento, se expone que las protestas sostenidas también “intentan demostrar la inefectividad y pasividad política del Ejecutivo» para lograr un cambio constitucional”.