Expertos en cambio climático (IPCC): la posibilidad de salvar al planeta se reduce

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lamenta que aún haya falta de compromiso político o una "baja concienciación de la urgencia", con programas de adaptación al cambio climático demasiado fragmentados y desigualmente distribuidos: por otro lado, sólo 18 países han logrado reducciones absolutas de sus emisiones por un periodo de más de 10 años. El documento, elaborado tras una semana de reuniones en la localidad alpina de Interlaken (Suiza), recuerda que "la temperatura global de la superficie se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios". El informe da por "virtualmente seguro" un aumento de las olas de calor, ve muy probable que haya más lluvias torrenciales, y cree posible el alza de los incendios y las inundaciones. Ello traerá asociada un alza de la mortalidad por olas de calor, más enfermedades contagiosas, mayores inundaciones, pérdida de biodiversidad y el descenso de la producción agrícola en algunas regiones, vaticinan los expertos. El informe, elaborado por 93 autores, recuerda que entre 3.300 y 3.600 millones de personas, más del 40 % de la población global, viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático. 

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) lamenta que aún haya falta de compromiso político o una «baja concienciación de la urgencia», con programas de adaptación al cambio climático demasiado fragmentados y desigualmente distribuidos: por otro lado, sólo 18 países han logrado reducciones absolutas de sus emisiones por un periodo de más de 10 años. El documento, elaborado tras una semana de reuniones en la localidad alpina de Interlaken (Suiza), recuerda que «la temperatura global de la superficie se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios». El informe da por «virtualmente seguro» un aumento de las olas de calor, ve muy probable que haya más lluvias torrenciales, y cree posible el alza de los incendios y las inundaciones. Ello traerá asociada un alza de la mortalidad por olas de calor, más enfermedades contagiosas, mayores inundaciones, pérdida de biodiversidad y el descenso de la producción agrícola en algunas regiones, vaticinan los expertos. El informe, elaborado por 93 autores, recuerda que entre 3.300 y 3.600 millones de personas, más del 40 % de la población global, viven en contextos altamente vulnerables al cambio climático. 

Print Friendly, PDF & Email

Comparte la noticia