El Acuerdo por Chile y la inacción social

La acumulación de poder de la derecha en el Congreso no le sirvió en el 2020, pero sí el 2022. ¿Cómo explicamos esta aparente paradoja? La respuesta, a la luz de lo que hemos venido observando desde el estallido social, parece evidente: lo que logra inclinar la balanza en un determinado acuerdo es la capacidad de los actores sociales de movilizarse y presionar al sistema político en pos de determinados objetivos (...). Lo que hoy observamos es inacción social. El resultado electoral del 4S parece que fue tan abrumador que condenó a las organizaciones sociales a un estado de inercia, de inmovilismo, de inacción. 

La acumulación de poder de la derecha en el Congreso no le sirvió en el 2020, pero sí el 2022. ¿Cómo explicamos esta aparente paradoja? La respuesta, a la luz de lo que hemos venido observando desde el estallido social, parece evidente: lo que logra inclinar la balanza en un determinado acuerdo es la capacidad de los actores sociales de movilizarse y presionar al sistema político en pos de determinados objetivos (…). Lo que hoy observamos es inacción social. El resultado electoral del 4S parece que fue tan abrumador que condenó a las organizaciones sociales a un estado de inercia, de inmovilismo, de inacción. 

Comparte la noticia