Mitigación, financiamiento y daños como ejes de la COP27: cómo llega Chile a una cumbre clave para el planeta

Este domingo 6 de noviembre autoridades mundiales, ministerios de medio ambientes, organismos de la sociedad civil y del sector privado se reunirán en Egipto para dar inicio a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para buscar acuerdos que limiten el aumento de la temperatura promedio del planeta. Este año, uno de los temas cruciales será el financiamiento de las pérdidas y daños debidos a la crisis climática. "El tema más complejo políticamente será sin duda el que se refiere a arreglos financieros. En este caso se trata de cómo asegurarnos que los efectos adversos del cambio climático, que ya son irreversibles, pueden ser abordados o atenuados por medio de la provisión de recursos financieros desde los países desarrollados, que sean proporcionales o adecuados para hacer frente a esas pérdidas y daños", comentó a El Mostrador el director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Cordano. 

Este domingo 6 de noviembre autoridades mundiales, ministerios de medio ambientes, organismos de la sociedad civil y del sector privado se reunirán en Egipto para dar inicio a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para buscar acuerdos que limiten el aumento de la temperatura promedio del planeta. Este año, uno de los temas cruciales será el financiamiento de las pérdidas y daños debidos a la crisis climática. «El tema más complejo políticamente será sin duda el que se refiere a arreglos financieros. En este caso se trata de cómo asegurarnos que los efectos adversos del cambio climático, que ya son irreversibles, pueden ser abordados o atenuados por medio de la provisión de recursos financieros desde los países desarrollados, que sean proporcionales o adecuados para hacer frente a esas pérdidas y daños», comentó a El Mostrador el director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Cordano. 

Comparte la noticia