Las tasas de diversidad de género en los directorios chilenos en comparación con los países líderes en esta materia son incipientes, mientras que a nivel latinoamericano no se refleja una gran diferenciación entre los países de la región. Al respecto, si bien Colombia, Chile y Panamá han promovido la paridad de género en empresas públicas y Panamá en empresas privadas, Chile podría ser uno de los primeros países latinoamericanos en promover de manera efectiva la participación de las mujeres en los Directorios. Adicionalmente, las investigaciones presentadas reflejan un estancamiento en la adopción de este tipo de prácticas, lo cual debe ser abordado por el regulador y plantear los incentivos necesarios para promover la diversidad en los directorios chilenos, toda vez que los beneficios en materia de transparencia, gobernanza y auto-regulación son múltiples, y aún más importante, las sociedades anónimas abiertas son de interés público para el mercado y sus diferentes stakeholders.