Noticias Nacionales

Royalty minero: justicia económica y desarrollo territorial

Royalty minero: justicia económica y desarrollo territorial

Los destinos que se plantean para estos recursos a nivel territorial se resumen en: Fondo de Comunas Mineras, que recibirá una inyección de 55 millones de dólares anuales y cuyo foco es compensar las externalidades de la actividad económica; Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, que contará con recursos por 170 millones de dólares anuales, enfocado en las comunas más vulnerables; Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, que recibirá un aporte anual de 225 millones de dólares, y se distribuirá de acuerdo a las reglas del Fondo Nacional por el Desarrollo Regional. Estos tres fondos de beneficio comunal y regional totalizan una inyección de 450 millones de dólares anuales, elevando los recursos propios de gobiernos regionales y municipios en un 17% y cuadriplicando los aportes fiscales a municipios. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Desafíos globales y locales: descarbonización, litio y desigualdades

Desafíos globales y locales: descarbonización, litio y desigualdades

La ruta global a la descarbonización está siendo fuertemente cuestionada por las desigualdades que genera para quienes habitan o han usado tradicionalmente las cuencas de los salares desde donde se obtiene litio mediante la técnica de bombeo y evaporación de salmuera. Por ejemplo, para producir una tonelada de carbonato de litio en el salar de Atacama, se evaporan alrededor de dos millones de litros de agua, generándose miles de toneladas de desechos salinos en espacios extremadamente ricos y frágiles en términos ecosistémicos, de gran complejidad hidrogeológica y que cobijan una biodiversidad importante. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Inteligencia Artificial: cuando el miedo no es un buen consejero

Inteligencia Artificial: cuando el miedo no es un buen consejero

Algoritmos, inteligencia artificial y desafíos humanos merecen una reflexión. No solo se trata de regular o de prohibir su uso como han hecho algunos países. Junto con el esfuerzo de pensar y avanzar en regulación, en forma paralela se debe investigar para tener herramientas para analizar y entender este fenómeno, explorar desafíos y consecuencias. Es esta generación de conocimiento la que nos permitirá tomar mejores decisiones de políticas públicas que protejan y beneficien a las personas, así como entender y definir las formas en que nos vamos a relacionar con las máquinas, en nuestro presente y su desarrollo futuro. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
¿Plan o universalidad de salud?

¿Plan o universalidad de salud?

En primer lugar, la salud no está compuesta de planes. Eso es un invento administrativo de los seguros: usted tiene un plan que incluye lo que le cubre y excluye todo lo demás. La salud de las personas no puede estar sometida a la posibilidad de que cada uno se enferme justamente de lo que está cubierto. ¿Qué pasa si usted se enferma de lo que no está en el «plan”? 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Senador por Antofagasta Esteban Velásquez y violencia en Calama: «No hay ninguna fórmula mágica que termine este nivel de crimen»

Senador por Antofagasta Esteban Velásquez y violencia en Calama: «No hay ninguna fórmula mágica que termine este nivel de crimen»

Tras reunirse con las autoridades de Interior, el senador FRVS Esteban Velásquez abordó la necesidad de aplicar medidas para fortalecer la seguridad en Calama, luego de los incidentes que provocaron suspensión de clases y que, de acuerdo al alcalde Eliecer Chamorro, darán inicio a un paro a partir de este viernes en la localidad. Además, Velásquez señaló que es «partidario de que a la brevedad la ciudadanía pueda tomar la normalidad, pero sin duda eso pasa por señales que deban entregar las autoridades nacionales, regionales y especialmente locales». 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Le salió competencia a Paulina Vodanovic: Michelle Bachelet podría disputar reemplazo de Álvaro Elizalde en el Senado

Le salió competencia a Paulina Vodanovic: Michelle Bachelet podría disputar reemplazo de Álvaro Elizalde en el Senado

La expresidenta Michelle Bachelet sería contendora para asumir el reemplazo de Álvaro Elizalde en el Senado. Luego de que este aceptara el cargo de ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Sin embargo, el secretario general del PS, Camilo Escalona, dijo que «es muy probable» que la presidenta del partido, Paulina Vodanovic, llegue a la Cámara Alta. Según conoció este medio, otros competidores de Vodanovic y Bachelet serían el diputado Jaime Naranjo y el mismo Escalona. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Print Friendly, PDF & Email