Noticias Nacionales

Máximo Pacheco: «Tenemos las mayores reservas de cobre y litio y nuestro principal desafío es darle legitimidad social a la minería»

Máximo Pacheco: «Tenemos las mayores reservas de cobre y litio y nuestro principal desafío es darle legitimidad social a la minería»

En la semana del anuncio de la muy esperada Estrategia Nacional del Litio, el presidente de Codelco aceptó venir a La Mesa de El Mostrador para hablar del tema. Pacheco dice que la minería seguirá siendo el sueldo de Chile por mucho tiempo, de la mano del liderazgo de la cuprífera estatal, a la vez que hace hincapié en que tanto el cobre como el litio están en el corazón de la transición energética. Reconoce que la minera está pasando por un periodo complicado para ejecutar sus proyectos, aunque asegura que en dos años volverá a producir 1.700.000 toneladas o más. «Los desafíos de Codelco siguen siendo ser una empresa de magnitud mundial. Chile es un país chico, pero Codelco es una empresa que es muy grande e importante para Chile, y por eso el manejo es muy complejo», señala. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Mundo ambientalista en picada contra ministra Rojas y científicos divididos por aprobación de Los Bronces

Mundo ambientalista en picada contra ministra Rojas y científicos divididos por aprobación de Los Bronces

Las fundaciones Plantae, Terram, Chile Sustentable y la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares criticaron enérgicamente la decisión del Comité de Ministros de aprobar Los Bronces Integrado y, particularmente, el rol de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, a quien acusaron de renunciar a su compromiso de combatir el cambio climático. «Se pone fin a la ilusión de que este sería el ‘primer Gobierno ecológico de Chile’”, señalan. Por su parte, especialistas difieren sobre el alcance y extensión de los efectos en los glaciares, aunque todos concuerdan en la importancia de estos cuerpos de agua en el ciclo hidrológico. Tampoco hay certeza sobre si la actividad productiva pone o no en peligro la seguridad hídrica de la Región Metropolitana, mientras la empresa lo descarta, sobre la base del reciclaje que hará de las agua utilizadas. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Litio: la extrema urgencia de un ordenamiento territorial minero con foco en certezas de inversión y un desarrollo sostenible

Litio: la extrema urgencia de un ordenamiento territorial minero con foco en certezas de inversión y un desarrollo sostenible

La industria minera es por sí misma una actividad de múltiples escalas e impactos locales y regionales, desde su instalación hasta su operación y cierre, ya sea por el flujo de materias primas y energéticas, o los recursos humanos necesarios a movilizar en zonas extremas. Con el anuncio de la Estrategia Nacional, se vienen años de intensos cambios en el uso de suelo de nuestro desierto y, si tiene éxito el proyecto –y ojalá que así sea–, veremos cambios radicales en las geografías de los salares, localidades aledañas y las grandes ciudades del norte. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Países y violencias

Países y violencias

Demasiada gente manifiesta hoy una absoluta ausencia de sentido de la proporcionalidad en la acción punitiva del Estado y un desprecio a la idea misma de Estado de derecho y de debido proceso ante las infracciones a la ley. Olvidan esas personas que es una garantía de preservación de la dignidad humana, incluyendo la suya propia. La ceguera punitiva y la idea de una sociedad con una supuesta delincuencia cero e inmigración cero es estimulada irresponsablemente desde los grandes medios de comunicación. El fondo del asunto es que sus dueños, la oligarquía dominante conservadora, no se resigna a aceptar la rebelión social de 2019, las evoluciones culturales globales y la existencia persistente de alternativas que impugnan su dominio ilegítimo sobre las instituciones, los medios y la economía. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Con Frei Montalva y Allende como referentes del impulso del cobre, Presidente Boric promete convertir a Chile en el líder mundial del litio

Con Frei Montalva y Allende como referentes del impulso del cobre, Presidente Boric promete convertir a Chile en el líder mundial del litio

A través de una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric anunció la Estrategia Nacional del Litio, de la que se destaca, entre otros anuncios, la creación de una Empresa Nacional del Litio y el objetivo de convertir al país en el principal exportador del mundo, como ya lo hizo con el cobre. «El potencial que tenemos es enorme», dijo el Mandatario, para agregar también que esta política nacional será «una cruzada» para estudiar los salares, como el de Atacama, que mencionó varias veces en su alocución. Con esto, se delimitarán «áreas protegidas donde no se instalarán faenas». Boric mencionó que para la explotación habrán alianzas entre organismos públicos y empresas privadas. Sin embargo, en este diseño, el Estado chileno siempre tendrá la mayoría en la explotación, mientras que la parte minoritaria será para las empresas, en un formato «50+1». 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Mundo empresarial destaca discurso «dialogante» del Presidente Boric en Enade pero piden que se traduzca «en hechos concretos»

Mundo empresarial destaca discurso «dialogante» del Presidente Boric en Enade pero piden que se traduzca «en hechos concretos»

El mundo empresarial recogió el mensaje del Mandatario en la edición 2023 del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), y destacó -con aplausos incluidos- partes del discurso, como cuando afirmó que era una «persona de diálogos» que no se deja llevar por los prejuicios; o cuando dijo que «los empresarios no son personas movidas solo o principalmente por la codicia, como algunas veces se caricaturiza”. Mensaje que caló en distintos sectores empresariales, quienes destacaron esta apertura al diálogo del Ejecutivo y esperan que de estas conversaciones, se materialicen propuestas. 

Print Friendly, PDF & Email
Seguir leyendo »
Print Friendly, PDF & Email