El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, Rodrigo Krell, estuvo este jueves conversando con Mirnsa Schindler en el programa «Al Pan Pan» de El Mostrador Radio, donde abordó lo que será la implementación de las 40 horas semanales, ley que fue despachada esta semana por el Congreso y que aguarda su promulgación. El economista se refirió a la ‘flexibilización’ del horario laboral, lo que ha sido criticada por el mundo sindical y del trabajo. «Entiendo que la introducción de la flexibilidad pueda traer resquemores a grupos que han estado opuesto a ese tipo de reformas. La flexibilidad se introduce para mitigar los posibles efectos negativos de una rebaja de la jornada laboral de 40 horas fijas». Por otra parte, también habló acerca del miedo que existe por una caída en la productividad, a lo que sostuvo que el problema de la productividad no hay que centrarla en la masa laboral, sino más en observar las gerencias o las políticas públicas que han contribuido ello. Por último, advirtió que en Chile no existe una gran inversión en innovación debido a la baja demanda de las empresas al no verse en riesgo.