Paula Salvo, abogada de Corporación Humanas, y la politóloga Pamela Figueroa, concuerdan en que es una buena señal para los movimientos feministas de mujeres que el principio de paridad haya sido establecido en los tres órganos encargados de dar vida a una nueva propuesta constitucional. Sin embargo, señalan que es preocupante que la paridad no se encuentre establecida de manera explícita en el anteproyecto presentado por la Comisión de Experta, ya que la próxima Constitución no puede ser un ‘‘retroceso en lo que hoy ya tenemos las mujeres en términos de legislación, de autonomía física y autonomía económica’’, por ende, ‘‘hay bastante preocupación, porque lo que incluye el actual texto es solo una idea de un equilibrio, de promover ciertas condiciones de igualdad, pero no se habla del principio de paridad’’.