El periodista y doctor en Historia presentará este miércoles el libro «La vida es eterna». Entre otras sorpresas, Amorós destaca la heterodoxia de Víctor Jara como artista y rescata las entrevistas que dio, además de reconstruir su asesinato. Respecto a la fuerza que volvió a tomar su legado durante el estallido, como con la masiva difusión de su canción «El derecho de vivir en paz», Amorós cree que sus composiciones perduran por su calidad. «Manifiesto», «Te recuerdo Amanda» o «Luchín» son «canciones que, a pesar de que uno las ha escuchado tantas veces, nos siguen conmoviendo, nos siguen emocionando». «Es una creación que alcanza la belleza, que nos habla del compromiso. Es una figura presente en Chile, presente en el mundo por la calidad de su creación y su compromiso al que fue leal hasta el último instante de su vida», destaca.