A un año del «gobierno feminista”: análisis de Twitter muestra bajo porcentaje de menciones sobre temas de género

El informe de Fundación Interpreta permite observar que el porcentaje de menciones no varía desde antes hasta después de definirse como "gobierno feminista". En el transcurso de marzo 2021 a marzo 2022, el porcentaje de conversaciones asociadas a feminismo llega al 6,8%, mientras que en el período 2022 - 2023, alcanza el 7%. Esta mínima “alza”, se debe a la actual ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, que tomó mayor protagonismo en redes sociales difundiendo actividades de su cartera ministerial. No obstante, las cifras no son cuantiosas ni dan atisbos de una real preocupación en materia de género. De hecho, en comparación con el gobierno de Sebastián Piñera, la diferencia es mínima. 

El informe de Fundación Interpreta permite observar que el porcentaje de menciones no varía desde antes hasta después de definirse como «gobierno feminista». En el transcurso de marzo 2021 a marzo 2022, el porcentaje de conversaciones asociadas a feminismo llega al 6,8%, mientras que en el período 2022 – 2023, alcanza el 7%. Esta mínima “alza”, se debe a la actual ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, que tomó mayor protagonismo en redes sociales difundiendo actividades de su cartera ministerial. No obstante, las cifras no son cuantiosas ni dan atisbos de una real preocupación en materia de género. De hecho, en comparación con el gobierno de Sebastián Piñera, la diferencia es mínima. 

Print Friendly, PDF & Email

Comparte la noticia