José De Gregorio critica portazo a reforma tributaria del Gobierno: «Aquí hay una falla estructural de nuestro sistema político»

José De Gregorio critica portazo a reforma tributaria del Gobierno: «Aquí hay una falla estructural de nuestro sistema político»

El economista, expresidente del Banco Central y decano de la FEN sostuvo que el desafío que sigue a la reforma es buscar acuerdos para que en el Senado se puedan cumplir los dos tercios necesarios para su aprobación. Sin embargo, mencionó que esta reforma no generaría un aumento del tres por ciento del PIB, sino que se podría empezar por algo más modesto, al menos un punto y medio. A juicio del también exministro de Economía, el proyecto tenía aspectos que requerían corrección; sin embargo, advirtió que el resultado de la votación de ayer muestra una fractura política y fragmentación en el sistema político del país. En este sentido, José De Gregorio hizo un llamado a los responsables de redactar la propuesta de nueva Constitución: «Espero que tanto los expertos convencionales como los futuros convencionales tomen nota, ya que nuestro sistema político ha estado fallando durante mucho tiempo», sentenció. 

Caso Felipe Berríos: Compañía de Jesús instruye Proceso Administrativo Penal contra sacerdote jesuita por denuncia de actos de connotación sexual

Caso Felipe Berríos: Compañía de Jesús instruye Proceso Administrativo Penal contra sacerdote jesuita por denuncia de actos de connotación sexual

A través de un comunicado, informan que la decisión se basa en la investigación previa que ha sido liderada desde 2022 por la abogada María Elena Santibáñez. En ese sentido, explicaron que la Compañía nombró al «P. Dante Simón S.D.B., Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Córdoba, como su delegado para realizar el proceso canónico». Recordemos que en medio de la investigación, Berrios renunció el año 2022 a la Compañía de Jesús, para volver a su casa en La Chimba, en Antofagasta y que, meses antes, se había autodenunciado para esclarecer estos hechos, ya que a su juicio, los hechos imputados «no son ciertos». 

Marcel pierde el invicto, los extremos celebran y el Gobierno se lame las heridas

Marcel pierde el invicto, los extremos celebran y el Gobierno se lame las heridas

Las sorprendentes buenas noticias de crecimiento e inflación se vieron totalmente opacadas por un golpe con potencial de ser mortal para el Gobierno de Gabriel Boric: el rechazo de la Cámara de Diputadas y Diputados a la idea de legislar la reforma tributaria, con lo que queda en jaque el financiamiento de la agenda de reformas. También en esta edición de El Semanal: ¿Qué sabía el ministro de Hacienda hace 5 meses que el resto de los economistas privados no vieron?; ¿parche o reforma?, la propuesta del Gobierno para solucionar la crisis de las isapres; las dos chilenas en la lista de las 50 más influyentes de América Latina; y qué hacer con los miles de millones del litio. 

Gobierno acusa que irrupción de Sebastián Piñera influyó en rechazo de reforma tributaria

Gobierno acusa que irrupción de Sebastián Piñera influyó en rechazo de reforma tributaria

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, indicó que «la irrupción del expresidente Sebastián Piñera para alinear a la derecha en el rechazo a aumentarle los impuestos a las personas que más tienen yo creo que también fue decisiva”. Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que “el Presidente Piñera hace dos días apareció. ¿Por qué ahora después de un año de no aparecer? Aparece justo en ese momento para impedir que Chile avance en una reforma, pero no podemos caer ahora en esa guerrilla”. Recordemos que la Cámara Baja rechazó ayer la iniciativa con 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones. 

Un 8M marcado por la memoria y los derechos humanos

Un 8M marcado por la memoria y los derechos humanos

Esta fecha nos recuerda nuevamente que los derechos humanos tienen una perspectiva de género y, además, que los derechos de las mujeres son derechos humanos. Lamentablemente, esta no es una realidad que ha sido aceptada a nivel transversal en el ámbito político y, por consiguiente, en la elaboración y dictación de políticas públicas y leyes. El acecho constante de los discursos conservadores y que buscan socavar los avances, especialmente de los derechos sexuales y reproductivos, son una muestra de esta realidad. El cuestionamiento constante a la educación sexual integral como un derecho humano es uno de los desafíos que ha cobrado mucha fuerza durante este último periodo. 

Fallos que fallan en pro de los navegantes del derecho

Fallos que fallan en pro de los navegantes del derecho

Aunque la resolución municipal no haya incorporado estas ni las muchas referencias científicas que hacen de suyo evidente la destrucción que supone el uso de embarcaciones con motor en zonas lacustres, la Corte Suprema autoriza, en lo sucesivo, a que un grupo ilustre de propietarios de embarcaciones con motor, pueda, junto con el daño ecológico causado, irrumpir en zonas de significado religioso en el que se desarrollan rogativas; a poner en riesgo la vida de bañistas, principalmente niñas y niños, en las áreas en que circulan; y dañar el patrimonio arqueológico subacuático, cuya riqueza desconocemos. 

Boric y Magallanes: ¡quien calla, otorga!

Boric y Magallanes: ¡quien calla, otorga!

Con ocasión de su reciente visita a la Antártica, el presidente Fernández reafirmó la soberanía argentina sobre parte del territorio chileno antártico. Ante la fuerte acción mediática y política trasandina sobre el Continente Blanco, ¿cuál suponen ustedes fue la respuesta del Gobierno chileno? Ninguna. Aún la estamos esperando, aunque sea un posteo en redes sociales. Pero ni siquiera eso. Prefiere usar su cuenta de Twitter para entrometerse en los asuntos internos del Perú. 

Después de la recesión, un buen inicio de 2023

Después de la recesión, un buen inicio de 2023

En el manejo de episodios de aumentos de precios externos, la política macroeconómica no debe alejar la actividad de su potencial por dogmas infundados, y terminar disminuyendo ese potencial. Actuar para sostener mercados competitivos y estimular la innovación y la diversificación harán lo suyo para estimular la oferta, pero esta debe anclarse en flujos futuros de ingresos que deben venir de alguna parte. La recesión programada por el Banco Central después de la gran expansión de la demanda de 2022 ha sido un error grave, especialmente si se considera que la oferta reaccionó de manera bastante dinámica y sin mayores cuellos de botella ante esa expansión. Deprimir la demanda no ha impedido ni impedirá la inflación de origen externo, salvo que se esté dispuesto a hacer colapsar la economía. 

Corrupción y municipios: algo (no) está pasando

Corrupción y municipios: algo (no) está pasando

Los modelos de prevención de delitos y toda su estructura preventiva no solo debieran ser obligatorios para todo municipio, sino que tendría que impulsarse un cambio cultural profundo en cada uno de ellos, de modo de llevar el lenguaje de la probidad y la prevención de delitos a otra escala y otro nivel de estandarización en este estamento del aparato estatal. Junto con ello, se deben establecer cambios drásticos en las estructuras financieras del gobierno comunal y promover una reforma que faculte a entidades como, por ejemplo, la Subdere, a ejercer acciones de supervisión y control temprano de cada operación que involucre recursos, por menores que sean. 

Doce anfibios chilenos podrían extinguirse producto del cambio climático

Doce anfibios chilenos podrían extinguirse producto del cambio climático

Científicas y científicos de la Universidad Austral, el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), entre otras instituciones, desarrollaron la investigación que evalúa el complejo escenario para la conservación de estos animales.