Ejército elimina de su web documento del excomandante Martínez en que cataloga de «inaceptable» no haber entregado cuerpos de detenidos desaparecidos
En el documento, el excomandante en jefe Ricardo Martínez abordó lo que significó la Caravana de la Muerte para la institución, asegurando que dejó una «huella de ejecuciones» que «afectó gravemente» a las Fuerzas Armadas. «Es también inaceptable que no se hayan entregado los cuerpos a sus familias en todos los casos para que pudieran ser sepultados según sus creencias», aseguraba. El Ejército se defendió y afirmó que «dado que se trata de un documento de carácter personal y no institucional, se bajó de nuestro portal».
La Semana Política 8M: «En los últimos 10 años hemos visto una masificación importante del movimiento feminista en Chile»
La Premio Nacional de Humanidades Sonia Montecino y la historiadora feminista Hillary Hiner participaron este miércoles del especial 8M de La Semana Política. Ambas reflexionaron sobre el feminismo en Chile y la gestión del Gobierno respecto a las demandas de ese movimiento. Hiner apuntó que «en los últimos 10 años hemos visto una masificación y una diversificación muy importante respecto al movimiento feminista en Chile». Por su parte, Montecino manifestó que hay un «síndrome de fragmentación» y se preguntó «cómo logramos que todos estos hilos diversos, de los problemas diversos, puedan comprenderse al interior de una práctica y reflexión que sea ‘común'». Sobre las gestiones del Ejecutivo, las dos entregaron un balance positivo, considerando que el Gobierno lleva un año. Montecino destacó «buenos horizontes» del Ejecutivo y, particularmente, a la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa, atribuyéndole una «manera distinta de pensar la política pública». Hiner relevó a iniciativas como registro de deudores de pensión alimenticia, la Ley Antonia, el proyecto de reparación para hijos de víctimas de femicidios, entre otras.
Duro revés para el Gobierno: Cámara de Diputados rechaza proyecto de reforma tributaria
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó este miércoles, en general, el proyecto de reforma tributaria del Gobierno. La Cámara Baja rechazó el proyecto con 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones. [EN DESARROLLO]
Caso Torrealba: grupo transversal de diputados (sin la UDI y RN) pide investigar gestión del exalcalde RN
“Los diputados y diputadas que suscribimos venimos a solicitar la creación de una Comisión Especial Investigadora a fin de reunir antecedentes respecto de la labor de los órganos públicos competentes en el funcionamiento de organizaciones comunitarias funcionales, en particular, respecto de la situación que afecta a las organizaciones funcionales coadyuvantes de la función municipal conocidas como corporaciones ‘Vita’ de la comuna de Vitacura”, indica el documento, de 5 páginas, y que cuenta con las firmas de 66 diputados del PC, PS, PPD, DC, PDG y Republicanos. La iniciativa no contó con los apoyos de RN y la UDI. Este martes, la propuesta fue aprobada en votación en sala.
Sala Cuna para Chile y anticonceptivos a bajo costo: los anuncios del Presidente Boric en el 8M
El Presidente Gabriel Boric dio este miércoles una serie de anuncios en el marco del Día Internacional de la Mujer. Entre lo informado está la iniciativa Sala Cuna para Chile, que «busca equiparar legalmente el derecho a sala cuna para madres y padres, sin depender del tamaño de la empresa, incluyendo además a trabajadoras independientes y trabajadoras de casa particular», indicó el Mandatario. El jefe de Estado también informó que el Ministerio de Salud, en el marco de la Ley Cenabast, incorporará un listado de 27 anticonceptivos para que las farmacias en convenio puedan adquirirlas y venderlos a un bajo costo. A su vez, anunció que «vamos a hacer mil cirugías adicionales para abordar la incontinencia urinaria de esfuerzo en los hospitales públicos».
74% cree que en Chile existe desigualdad contra la mujer en términos políticos, económicos y/o sociales
Ipsos lanzó su último informe “Día Internacional de la Mujer 2023”, en el cual muestra la percepción de más de 22 mil personas en 32 países, con el objetivo de medir las diferentes posturas y experiencias de las personas ante la desigualdad de género, así como las acciones que están tomando. Actitudes frente a la […]
Autoridades regionales encabezaron conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Antofagasta
Esta mañana, el Gobernador Regional junto a la Delegada Presidencial Regional, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y el Seremi e Gobierno, encabezaron el hito de conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En esta oportunidad, las autoridades dieron a conocer los avances del gobierno en materia de género, poniendo énfasis en […]
Las deudas para este 8 de marzo
¿Qué tendría que pasar en el Banco Estado, el más usado en sectores populares, para que las mujeres solteras no tuvieran que contar con una “declaración de soltería” para disponer de aquellos fondos que están declarados como herencia? Al parecer, falta aún convicción entre sus directivos para asegurar la igualdad de género, no sólo un saludo por el 8M, sino un compromiso sincero para erradicar la discriminación.
Las mujeres que desafiaron a Pinochet estrenan documental
«Las Dawsonianas» cuenta la historia de las esposas de los prisioneros del campo de concentración de isla Dawson, en la Región de Magallanes, donde la dictadura del general Augusto Pinochet recluyó a las principales autoridades del derrocado gobierno constitucional del Presidente Salvador Allende. «Es un relato íntimo desde dentro del poder, sobre cómo un grupo de mujeres se une y enfrenta a la cúpula golpista, incluyendo al mismo Pinochet en persona», explica su realizador, Roberto Riveros. Tendrá un preestreno este jueves en la Universidad Central.
La Moneda conmemora el 8M con anuncios económicos y fortaleciendo rol de ministra Orellana
La administración del Presidente Gabriel Boric alista la conmemoración de su primer 8M en la semana en que comienza el nuevo proceso constituyente y al calor del primer aniversario de un Gobierno que desde sus inicios se autoproclamó como feminista. Será una jornada en que el Ejecutivo pretende fortalecer el rol de la ministra Antonia Orellana, ante rumores sobre su posible salida de La Moneda en un eventual ajuste ministerial.