Ban Ki-moon y la polarización política en el mundo: «Culpo a los líderes políticos globales que actúan bajo su propio interés»

Ante la crisis climática, la guerra y la polarización política, causantes de un ánimo de alteración global, el ex secretario general de las Naciones Unidas aseguró que "es el momento para que todos actuemos como ciudadanos globales”. A juicio del diplomático surcoreano –quien presentó la primera versión en español de su libro "Hijo de la guerra, hombre de paz. Unir naciones en un mundo dividido"–, antes de ser chileno, colombiano o mexicano, "usted es un ciudadano global". Y es que ninguno de los problemas que enfrenta hoy el mundo es un hecho aislado para el estadista que dejó su cargo en la ONU en 2016 –aunque su preocupación sigue vigente–. Por ejemplo, dijo, "todos podemos estar de acuerdo en que la crisis climática es un desastre compartido”, al tiempo que reconoció que durante su tiempo a la cabeza de la organización internacional se sintió decepcionado de algunos "presidentes y primeros ministros que han actuado por sí solos". 

Ante la crisis climática, la guerra y la polarización política, causantes de un ánimo de alteración global, el ex secretario general de las Naciones Unidas aseguró que «es el momento para que todos actuemos como ciudadanos globales”. A juicio del diplomático surcoreano –quien presentó la primera versión en español de su libro «Hijo de la guerra, hombre de paz. Unir naciones en un mundo dividido»–, antes de ser chileno, colombiano o mexicano, «usted es un ciudadano global». Y es que ninguno de los problemas que enfrenta hoy el mundo es un hecho aislado para el estadista que dejó su cargo en la ONU en 2016 –aunque su preocupación sigue vigente–. Por ejemplo, dijo, «todos podemos estar de acuerdo en que la crisis climática es un desastre compartido”, al tiempo que reconoció que durante su tiempo a la cabeza de la organización internacional se sintió decepcionado de algunos «presidentes y primeros ministros que han actuado por sí solos». 

Comparte la noticia