Este domingo parte la conferencia internacional de la Asociación de Estudios Críticos del Patrimonio (ACHS, por sus siglas en inglés), Santiago 2022, donde participarán más de 200 especialistas, estudiosos y cultores del patrimonio de diferentes partes del mundo, constituyéndose en la instancia más importante de estudios críticos sobre el tema a nivel mundial. Es la primera vez que esta conferencia se organiza en América Latina y la temática central del evento es la idea de interculturalidad. «Los estudios críticos del patrimonio constituyen una invitación a pensar e impugnar los procesos políticos de poder que hay detrás de las invocaciones del patrimonio. Nacionalismos, imperialismos, triunfalismos, exclusión social y elitismos culturales han sido fundamentados y defendidos desde consignas identitarias y expertas, construidas para mantener esos poderes», dice Olaya Sanfuentes, historiadora de la UC y anfitriona del evento.