Giro fundamental de la filosofía

La filosofía, como ninguna otra ciencia, se revisa incesantemente a sí misma. En la actualidad tendrá que evaluar cómo está respaldando, iluminando y ofreciendo categorías al compromiso ético que están asumiendo los seres humanos por doquier. En este trance, si la filosofía no lo hizo antes, debe ponerse al servicio de una revolución epistemológica. Esta, dicho a la rápida, debe amarrar mente y corazón, y recuperarse a sí misma como sabiduría. Se requiere un tipo de conocimiento como el de los pueblos originarios, las culturas asiáticas y los pobres en general, que amalgame la existencia humana y la ciencia moderna. La ciencia desconectada de la experiencia real del mundo de las personas, aprovechada por la técnica a cuyo servicio está, es el origen exacto de la debacle ecológica. 

La filosofía, como ninguna otra ciencia, se revisa incesantemente a sí misma. En la actualidad tendrá que evaluar cómo está respaldando, iluminando y ofreciendo categorías al compromiso ético que están asumiendo los seres humanos por doquier. En este trance, si la filosofía no lo hizo antes, debe ponerse al servicio de una revolución epistemológica. Esta, dicho a la rápida, debe amarrar mente y corazón, y recuperarse a sí misma como sabiduría. Se requiere un tipo de conocimiento como el de los pueblos originarios, las culturas asiáticas y los pobres en general, que amalgame la existencia humana y la ciencia moderna. La ciencia desconectada de la experiencia real del mundo de las personas, aprovechada por la técnica a cuyo servicio está, es el origen exacto de la debacle ecológica. 

Print Friendly, PDF & Email

Comparte la noticia