Gobierno por paro de camioneros: «Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos públicos en un problema que es de privados»

Junto con afirmar que "el problema que tienen de tarifas lo tienen que resolver con las empresas que generan la carga", el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, emplazó a los camioneros para que no exijan rebajas en los precios de los combustibles —punto que entrampa hasta ahora las negociaciones—. "No ocupen a Chile para resolver sus conflictos internos", aseveró, advirtiendo que "no hay motivo para no llegar a acuerdo". En ese sentido, Monsalve destacó las propuestas del Ejecutivo —que no han sido aceptadas por los transportistas— de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar US$1.500 millones adicionales al MEPCO. Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, manifestó que "tenemos esperanza de que el gremio de camioneros también entienda el rol que cumple a nivel nacional, lo que esto significa para el país en términos del comienzo de la temporada de exportación de productos agrícolas, y que hay muchos exportadores agrícolas de distinto tamaño, pequeños, medianos, que se verían afectados por este tema". 

Junto con afirmar que «el problema que tienen de tarifas lo tienen que resolver con las empresas que generan la carga», el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, emplazó a los camioneros para que no exijan rebajas en los precios de los combustibles —punto que entrampa hasta ahora las negociaciones—. «No ocupen a Chile para resolver sus conflictos internos», aseveró, advirtiendo que «no hay motivo para no llegar a acuerdo». En ese sentido, Monsalve destacó las propuestas del Ejecutivo —que no han sido aceptadas por los transportistas— de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar US$1.500 millones adicionales al MEPCO. Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, manifestó que «tenemos esperanza de que el gremio de camioneros también entienda el rol que cumple a nivel nacional, lo que esto significa para el país en términos del comienzo de la temporada de exportación de productos agrícolas, y que hay muchos exportadores agrícolas de distinto tamaño, pequeños, medianos, que se verían afectados por este tema». 

Comparte la noticia