Réplica a columna “Una nueva política de defensa para el siglo XXI, un compromiso pendiente»

La columna contiene aseveraciones que no se comparten, que se sustentan en generalidades, sin fundamentos concretos que las respalden. Sobre lo anterior, en esta oportunidad vale la pena detenerse en algunos aspectos que, estimo, son los más relevantes. Primero, aparentemente, el autor confunde el concepto de “seguridad nacional” con el de “defensa”. Si bien evita emplear el término seguridad nacional, sus referencias son claras. Mientras el primero se sitúa en el nivel político y, por lo tanto, debe administrar y articular todos los instrumentos del poder nacional para encargarse de la seguridad y beneficiar el desarrollo y bienestar de la población, el segundo corresponde a un nivel decisional distinto. 

La columna contiene aseveraciones que no se comparten, que se sustentan en generalidades, sin fundamentos concretos que las respalden. Sobre lo anterior, en esta oportunidad vale la pena detenerse en algunos aspectos que, estimo, son los más relevantes. Primero, aparentemente, el autor confunde el concepto de “seguridad nacional” con el de “defensa”. Si bien evita emplear el término seguridad nacional, sus referencias son claras. Mientras el primero se sitúa en el nivel político y, por lo tanto, debe administrar y articular todos los instrumentos del poder nacional para encargarse de la seguridad y beneficiar el desarrollo y bienestar de la población, el segundo corresponde a un nivel decisional distinto. 

Comparte la noticia