Mario Sobarzo, doctor en Filosofía Política no descarta «rebelión» en Chile: “Me preocupan estos tres años que quedan de Gobierno»

¿Qué tiene para ofrecer la izquierda, más allá de difundir el temor a un populismo de derechas? No mucho, cree el doctor en Filosofía Política y académico de la Universidad de Santiago, quien advierte de la bancarrota ideológica de una izquierda que se desconectó de la realidad popular y abrazó las causas de las minorías, focalizando la compasión en los más vulnerables del mismo modo que el neoliberalismo focaliza las ayudas económicas en los más pobres, generando así una división en los grupos más depauperados de la sociedad chilena. Junto con invitar a un giro en la reflexión y la narrativa, Sobarzo cree que el Gobierno de Gabriel Boric debe vincularse más con políticos y pensadores que pongan en el centro de la discusión materias como el trabajo, la salud, la vivienda, que son las que nos hacen sentido a todos, incluyendo a las minorías. 

¿Qué tiene para ofrecer la izquierda, más allá de difundir el temor a un populismo de derechas? No mucho, cree el doctor en Filosofía Política y académico de la Universidad de Santiago, quien advierte de la bancarrota ideológica de una izquierda que se desconectó de la realidad popular y abrazó las causas de las minorías, focalizando la compasión en los más vulnerables del mismo modo que el neoliberalismo focaliza las ayudas económicas en los más pobres, generando así una división en los grupos más depauperados de la sociedad chilena. Junto con invitar a un giro en la reflexión y la narrativa, Sobarzo cree que el Gobierno de Gabriel Boric debe vincularse más con políticos y pensadores que pongan en el centro de la discusión materias como el trabajo, la salud, la vivienda, que son las que nos hacen sentido a todos, incluyendo a las minorías. 

Comparte la noticia