Reflexiones sobre la integración latinoamericana

Cualquier nuevo impulso a procesos de integración regional tiene que partir del supuesto de una reformulación de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Se establece entonces, una posición diferente, en el enfrentamiento de los asuntos públicos. Mientras en el pasado, se identificaba lo público con lo Estatal, en la actualidad se admite un espacio público no estatal en el cual se establecen diferentes formas de coordinación entre ambos. Un tema central en consecuencia será ¿cómo potenciar dicha formas? ¿Qué requerimientos se plantean para fortalecerlas y hacerla sostenible? ¿ De qué manera se puede cooperar para ello? No basta por tanto con establecer mecanismos institucionales solo a nivel de los Estados. 

Cualquier nuevo impulso a procesos de integración regional tiene que partir del supuesto de una reformulación de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Se establece entonces, una posición diferente, en el enfrentamiento de los asuntos públicos. Mientras en el pasado, se identificaba lo público con lo Estatal, en la actualidad se admite un espacio público no estatal en el cual se establecen diferentes formas de coordinación entre ambos. Un tema central en consecuencia será ¿cómo potenciar dicha formas? ¿Qué requerimientos se plantean para fortalecerlas y hacerla sostenible? ¿ De qué manera se puede cooperar para ello? No basta por tanto con establecer mecanismos institucionales solo a nivel de los Estados. 

Comparte la noticia