Banco Central: «Los retiros de ahorros previsionales le quitaron profundidad al mercado financiero»

La titular del ente emisor, Rosanna Costa, afirmó que "sin duda los desafíos que enfrentamos son significativos", aunque precisó que "la economía chilena está atravesando un período de ajuste que permitirá resolver los significativos desbalances macroeconómicos acumulados en 2021". En ese sentido, estimando que la principal fuente de preocupación para la estabilidad financiera global proviene de cómo se vaya desenvolviendo la situación externa e internacional, apuntó al impacto que tuvieron las intervenciones realizadas a las AFP en el contexto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, relevando la importancia de la profundidad del sistema financiero: "Mercados profundos y sólidos son menos volátiles y contribuyen a mitigar el impacto de los shocks externos a los que está sometida una economía pequeña y abierta como la nuestra". 

La titular del ente emisor, Rosanna Costa, afirmó que «sin duda los desafíos que enfrentamos son significativos», aunque precisó que «la economía chilena está atravesando un período de ajuste que permitirá resolver los significativos desbalances macroeconómicos acumulados en 2021». En ese sentido, estimando que la principal fuente de preocupación para la estabilidad financiera global proviene de cómo se vaya desenvolviendo la situación externa e internacional, apuntó al impacto que tuvieron las intervenciones realizadas a las AFP en el contexto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, relevando la importancia de la profundidad del sistema financiero: «Mercados profundos y sólidos son menos volátiles y contribuyen a mitigar el impacto de los shocks externos a los que está sometida una economía pequeña y abierta como la nuestra». 

Comparte la noticia