El objeto estelar «exótico» que desafía las leyes de la física

El objeto estelar «exótico» que desafía las leyes de la física

En esta edición de la versión reducida de Cultívate, el newsletter de ciencia y cultura de El Mostrador: la terrorífica imagen de una hormiga que se hizo viral, cómo el calentamiento global amenaza a los animales de sangre fría y los científicos nombrados por la NASA para investigar el fenómeno OVNI. Para leer la versión completa que sale los viernes, suscríbete gratis. 

La difícil semana en Twitter de Karol Cariola

La difícil semana en Twitter de Karol Cariola

Pese a que la llegada de la diputada comunista a la testera de la Cámara Baja forma parte del acuerdo administrativo suscrito por la mayoría de los parlamentarios el pasado 11 de marzo, desde el PDG cuestionaron a la legisladora por su rol de vocera en la campaña del Apruebo y en la DC criticaron al PC por no rechazar la querella en contra del exdirector del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco. La negativa ante su nombramiento se ha visto reflejada en redes sociales. «El volumen de menciones del hashtag positivo #YoEstoyConKarolCariola no logra superar en menciones a su contraparte negativo. Mariana Aylwin y Pamela Giles aparecen dentro de los principales difusores». señala José Thomas Fernandez, director de análisis de Socialtrack. 

Iván Flores pide al PC no «rasgar vestiduras» ante incumplimiento del acuerdo para la presidencia de Cariola en la Cámara

Iván Flores pide al PC no «rasgar vestiduras» ante incumplimiento del acuerdo para la presidencia de Cariola en la Cámara

El senador democratacristiano reconoció que hay un acuerdo para que Karol Cariola sea en el segundo año presidenta de la Cámara de Diputados, pero afirmó que «los acuerdos se tienen que cumplir siempre y cuando en el escenario político no se genere una tensión o cambios que hagan que estos acuerdos deban ser revisados». A su juicio, ante la negativa de su partido frente al nombramiento de la diputada comunista en la testera, «no ha habido un giro sin justificación de las y los diputados de la bancada (DC) de la Cámara». Lo que ha habido, dijo, «es que el Partido Comunista es parte de una acción injusta, a todas luces, contra una figura emblemática nuestra, que es Sergio Micco». Entonces, «no nos vengan a pedir como partido apoyo para una cosa, mientras nos están pegando por el otro lado», sentenció. 

Antonia Girardi, directora de Fidocs: «Cuando vienen al festival pueden encontrar nuevas maneras de pensar y de entender el cine»

Antonia Girardi, directora de Fidocs: «Cuando vienen al festival pueden encontrar nuevas maneras de pensar y de entender el cine»

Entre el 22 y el 30 de noviembre distintas salas de cine independiente en Santiago serán parte de la 26º versión del festival de documentales Fidocs. Este año los tres focos temáticos estarán relacionados con el colonialismo, la violencia ambiental y en la obra de la artista visual y ensayista alemana Hito Steyerl. En esta entrevista la directora del festival hace un recorrido por la programación nacional y comparte una reflexión sobre la relación entre el arte visual y el documental. Además, adelanta que la película de apertura será «Les Années Super 8», documental de la reciente ganadora del Nobel de Literatura, Annie Ernaux, co-dirigida junto a su hijo David Ernaux-Briot.  

Nicolás Grau: «Apostamos a tener una agenda del litio con apoyo transversal antes de fin de año que incluirá un rol para los privados»

Nicolás Grau: «Apostamos a tener una agenda del litio con apoyo transversal antes de fin de año que incluirá un rol para los privados»

El ministro de Economía fue el invitado de La Mesa de El Mostrador de esta semana. En una extensa entrevista reveló que la base de lo que anunciará el gobierno será el trabajo que se hizo durante Bachelet II. Y destacó que el boom del litio es una gran oportunidad para financiar la transformación productiva. Grau adelantó que el banco del desarrollo será principalmente un banco verde que tendrá como objetivo movilizar recursos privados y públicos a proyectos que tienen alto riesgo pero un potencial transformador para la economía. E hizo hincapié en que no habrá improvisación: «primero lanzaremos un plan piloto a través de Corfo a escala menor». Y con respecto al complejo escenario económico, el ministro dijo que el plan es amortiguar el impacto de la recesión en los más vulnerables y usar la inversión pública para incentivar la inversión y la creación de empleo. 

40 horas o elogio del ocio (o por qué es importante)

40 horas o elogio del ocio (o por qué es importante)

¿Por qué hemos llegado a trabajar tanto y por qué nos cuesta tanto dejar de hacerlo? Esto se entiende mejor aun si se atiende también a la dinámica de nuestros inventos. El hecho, por ejemplo, de que existan nuestros teléfonos móviles involucra la construcción de una compleja cadena de valor que involucra a varias industrias (muchas de ellas nuevas), cada una compuesta por empresas que compiten entre sí bajo la bandera de la hiperproductividad y el ensanchamiento de su cuota de mercado. Todo esto amplía la necesidad de mano de obra (horas-humanas o expertise) o el uso intensivo de la misma para maximizar su rendimiento. De ahí que no sea posible que cada trabajador trabaje en lo que desee o esté en el lugar que quiere estar y, más bien, se vea condicionado por el empoderamiento y vaivén de las bolsas de trabajo. 

Elecciones en Brasil y lo que supondría un segundo mandato de Bolsonaro

Elecciones en Brasil y lo que supondría un segundo mandato de Bolsonaro

El autoritarismo militar y el fundamentalismo religioso avanzan en Brasil. Esta puede ser la última oportunidad para detenerlo. No por casualidad, los históricos adversarios de Lula han expresado su apoyo en esta segunda vuelta, en el más amplio frente político desde la campaña por el voto directo al final de la dictadura militar. 

La economía de Bad Bunny

La economía de Bad Bunny

En el concierto de Bad Bunny, la sección más cercana al escenario es “La Playa” ($287.500), y la que está inmediatamente detrás es “Dakiti” ($172.500). Para Bizarro, no hay mayores diferencias entre los costos de organizar cada una de estas 2 secciones. Por eso, los más de $100.000 de diferencia entre secciones no se explican porque “La Playa” sea más costosa para la productora, sino porque hay fans de sobra que, con su valoración subjetiva, estarán dispuestos a pagar el alto precio de esa sección. Así, la teoría del valor-trabajo queda como un sinsentido que nadie debería apoyar. En palabras del mismo Bad Bunny: “la vida es un ciclo, y lo que no sirve, yo no lo reciclo”. 

Taca Libertadores

Taca Libertadores

Todo está por definirse, solo algo está más que claro y consolidado. Brasil tendrá un campeón más de la Copa Libertadores, perdón de la Taca Libertadores. 

Susan Buell: “Si pudiéramos sacarnos el miedo de hablar, de interactuar con personas con discapacidad severa, realmente podríamos incluirles más”

Susan Buell: “Si pudiéramos sacarnos el miedo de hablar, de interactuar con personas con discapacidad severa, realmente podríamos incluirles más”

Experta en habilidades comunicativas y lingüística aplicada con personas con discapacidad intelectual. Ha desarrollado proyectos en América Latina, en especial en Perú y Bolivia, además del Reino Unido, donde investiga y trabaja con grupos subrepresentados en salud. En esta entrevista analiza las deudas aun existentes con el paradigma inclusivo y la educación.