Experta en inmigración Aviva Chomsky: «Tanto ricos como pobres son vulnerables a la propaganda antiinmigrante»

Académica, historiadora y Coordinadora de Estudios Latinoamericanos y del Caribe en la Salem State University en Massachusetts, donde es especialista en migración, señala que los estudios de flujos migratorios reflejan indesmentiblemente que este proceso se intensificó en la década de 1990, con la adopción del modelo neoliberal, y desde entonces –añade– se ha mantenido constante. Siendo su campo de estudio la migración centroamericana en Estados Unidos, la intelectual observa que la inmigración lleva aparejado un fenómeno de discriminación en donde "tanto los ricos como los pobres en los EE.UU. son vulnerables a la propaganda antiinmigrante que mantiene el sistema funcionando sin problemas". 

Académica, historiadora y Coordinadora de Estudios Latinoamericanos y del Caribe en la Salem State University en Massachusetts, donde es especialista en migración, señala que los estudios de flujos migratorios reflejan indesmentiblemente que este proceso se intensificó en la década de 1990, con la adopción del modelo neoliberal, y desde entonces –añade– se ha mantenido constante. Siendo su campo de estudio la migración centroamericana en Estados Unidos, la intelectual observa que la inmigración lleva aparejado un fenómeno de discriminación en donde «tanto los ricos como los pobres en los EE.UU. son vulnerables a la propaganda antiinmigrante que mantiene el sistema funcionando sin problemas». 

Comparte la noticia