Humanismo dividido: PH vuelve a legalizarse, sin Pamela Jiles ni Tomás Hirsch

Después de perder su legalidad en 2021, el Partido Humanista (PH) consiguió las firmas necesarias para inscribirse en el Servicio Electoral (Servel) como colectividad "en formación", apelando al posicionamiento de nuevos liderazgos, desmarcándose de sus exmilitantes, los diputados Pamela Jiles y Tomás Hirsch, cada uno de ellos involucrados en proyectos propios. Hirsch, por un lado, propiciando la legalización del sector que encabeza, Acción Humanista,-integrante de Apruebo Dignidad, una de las coaliciones de Gobierno-, mientras que Jiles transita un camino propio, tendiendo puentes con el Partido de la Gente (PDG) y lanzando duras críticas en contra de la gestión del Presidente Gabriel Boric. 

Después de perder su legalidad en 2021, el Partido Humanista (PH) consiguió las firmas necesarias para inscribirse en el Servicio Electoral (Servel) como colectividad «en formación», apelando al posicionamiento de nuevos liderazgos, desmarcándose de sus exmilitantes, los diputados Pamela Jiles y Tomás Hirsch, cada uno de ellos involucrados en proyectos propios. Hirsch, por un lado, propiciando la legalización del sector que encabeza, Acción Humanista,-integrante de Apruebo Dignidad, una de las coaliciones de Gobierno-, mientras que Jiles transita un camino propio, tendiendo puentes con el Partido de la Gente (PDG) y lanzando duras críticas en contra de la gestión del Presidente Gabriel Boric. 

Comparte la noticia