El debate sobre los medios de comunicación en Chile o cómo asegurar el equilibrio entre derechos y libertades

Hay que comprender que los medios de comunicación son empresas informativas, ya sea grandes empresas o pymes. Esto significa que también se regulan por criterios y variables económicas, tanto los medios comunitarios o independientes como los hegemónicos. Es un error, entonces, dejar fuera del debate estos aspectos, como suele hacerse desde el lado de los medios comunitarios o alternativos, desatendiendo las condicionantes económicas. En síntesis, estamos frente a un problema tanto simbólico como económico y político, tanto del capital cultural como financiero. La disputa debemos entenderla en la complejidad, al menos, de ambos frentes. 

Hay que comprender que los medios de comunicación son empresas informativas, ya sea grandes empresas o pymes. Esto significa que también se regulan por criterios y variables económicas, tanto los medios comunitarios o independientes como los hegemónicos. Es un error, entonces, dejar fuera del debate estos aspectos, como suele hacerse desde el lado de los medios comunitarios o alternativos, desatendiendo las condicionantes económicas. En síntesis, estamos frente a un problema tanto simbólico como económico y político, tanto del capital cultural como financiero. La disputa debemos entenderla en la complejidad, al menos, de ambos frentes. 

Comparte la noticia