El próximo martes 11 a las 11 de la mañana, la diplomacia chilena y el propio gobierno pondrán a prueba su muñeca en la política exterior. Ese día se eligen 14 Estados miembros para integrar el CDH. En el grupo de América Latina y el Caribe son dos los cupos y tres los candidatos: Chile, Costa Rica y Venezuela que va por la reelección. Calificado como un asunto de Estado (fue presentado a mediados de 2019 por la administración de Sebastián Piñera), la Cancillería mantiene un moderado optimismo, sabiendo que un resultado adverso «sería un golpe, que unido a ciertos desaciertos como la falta aún de nombramientos en embajadas importantes, la demora en ciertos acuerdos comerciales como el de la Unión Europea que sigue pendiente, el impasse con Israel, que si bien fue superado provocó inquietud o el comportamiento del embajador en España, por nombrar algunos hechos, deberían terminar con un ciclo en la Cancillería. Entonces aquí se están jugando más cosas que un lugar en el CDH”, advierte un observador cercano.