Mladen Yopo analiza el balotaje en Brasil: «Claramente se vieron sectores ricos apoyando a Bolsonaro y sectores más pobres a Lula»

Si bien Lula ganó en primera vuelta, no le alcanzó para volver al Palacio de Planalto y tendrá que enfrentarse al actual mandatario, Jair Bolsonaro, en un balotaje a realizarse el próximo 30 de octubre. La campaña electoral de segunda vuelta ya comenzó en Brasil y los ojos del mundo como de América Latina observarán el proceso. Para el analista internacional Madlen Yopo, independiente del resultado que en segunda vuelta debería inclinarse en favor de Bolsonaro, una de las señales que deja este proceso es el fortalecimiento de la ultraderecha en el mundo. "Las ultraderechas van a estar muy observantes, porque hay una serie de propuestas, yo diría, que hoy a nivel internacional tienen cierta ligazón. Hay conexiones, encuentros,, hasta una relación organizativa incluso". 

Si bien Lula ganó en primera vuelta, no le alcanzó para volver al Palacio de Planalto y tendrá que enfrentarse al actual mandatario, Jair Bolsonaro, en un balotaje a realizarse el próximo 30 de octubre. La campaña electoral de segunda vuelta ya comenzó en Brasil y los ojos del mundo como de América Latina observarán el proceso. Para el analista internacional Madlen Yopo, independiente del resultado que en segunda vuelta debería inclinarse en favor de Bolsonaro, una de las señales que deja este proceso es el fortalecimiento de la ultraderecha en el mundo. «Las ultraderechas van a estar muy observantes, porque hay una serie de propuestas, yo diría, que hoy a nivel internacional tienen cierta ligazón. Hay conexiones, encuentros,, hasta una relación organizativa incluso». 

Comparte la noticia