Este martes, un grupo de ocho diputados de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja presentarán una nueva indicación al proyecto de reforma tributaria, aprobado en general este lunes, y que busca compensar la merma recaudatoria que ha sufrido la propuesta original del Gobierno, que apuntaba a recaudar más del 4% del PIB. Se trata del Impuesto a las Transacciones Financieras –o Impuesto «Robin Hood»–, que es de carácter progresivo, atractivo en economías con altas tasas de desigualdad de ingreso o riqueza, y cuya carga tributaria recae principalmente en contribuyentes de alto patrimonio, La iniciativa, cuyo modelo actualmente se aplica en 32 países –como Alemania, Francia, Sudáfrica, China, Japón y Brasil–, en el caso chileno apuntaría a recaudar alrededor de 2.900 millones de dólares al año. La propuesta fue conocida y valorada por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y desde la instancia parlamentaria esperan contar con el patrocinio del Ejecutivo para conseguir su inclusión en la reforma tributaria.